Compartir los logros tecnológicos y de conocimiento de la industria.
27
2025 - 03
Artículo Navegación 1. Visión general y composición Los refractarios básicos son materiales de alta temperatura compuestos principalmente de magnesia (MgO) y calcia (CaO), conocidos por su excepcional resistencia a los ambientes alcalinos y a los metales fundidos. Con temperaturas de servicio de hasta 1.800°C, son indispensables en la siderurgia, la producción de cemento y la metalurgia no ferrosa. Los refractarios básicos de Kerui Refractory están diseñados para ofrecer: 2. Tipos y especificaciones técnicas 2.1 Tipos comunes de refractarios básicos1 Tipos comunes de refractarios básicos Tipo Componentes clave Temperatura máxima Aplicaciones clave Ladrillos de magnesia MgO ≥90% 1.700°C Hornos de arco eléctrico, convertidores AOD Ladrillos de magnesia y cromo MgO 60-70%, Cr₂O₃ 8-15% 1.750°C Hornos rotatorios de cemento, Fundiciones de cobre Ladrillos de dolomita CaO 40-45%, MgO 30-35% 1.650°C Hornos básicos de oxígeno (BOF), revestimientos de cuchara Ladrillos de magnesia MgO 70-80%, grafito 10-20% 1.600°C Zonas de escoria de cuchara de acero, vagones torpedo 2.2 Referencias de rendimiento de Kerui Parámetro Ladrillo de magnesia Kerui Método de prueba estándar de la industria Contenido de MgO ≥92% 85-90% Análisis XRF Resistencia al aplastamiento en frío 60-120 MPa 40-80 MPa ASTM C133 Refractariedad bajo carga 1.650°C 1.550-1.600°C ASTM C113 Resistencia al choque térmico >15 ciclos (1.100°C ΔT) 8-12 ciclos ASTM C1171 3. Aplicaciones Industriales Aplicaciones industriales 3.1 Industria siderúrgica 3.2 Producción de cemento 3.3 Metalurgia no férrea 4. Estrategias de adquisición 4. Estrategias de adquisición 4.1 Resumen de costes y MOQ Tipo Precio (FOB) Cantidad mínima de pedido Descuentos a granel (>20 toneladas) Ladrillos de magnesia...
27
2025 - 03
Navegación por el artículo 1. Los ladrillos refractarios de carburo de silicio (SiC) son materiales ultraduraderos diseñados para afrontar retos térmicos, mecánicos y químicos extremos. Con una estabilidad térmica de hasta 1.800°C (3.272°F) y una resistencia a la abrasión sin igual, superan a los ladrillos tradicionales de alúmina y arcilla refractaria en entornos difíciles. Los ladrillos de SiC de Kerui Refractory, fabricados según procesos certificados por la norma ISO 9001, ofrecen: 2. Especificaciones técnicas 2.1 Grados de material y grado de rendimiento1 Grados de material y rendimiento Grado Contenido de SiC Temperatura máxima CCS Porosidad Resistencia al choque térmico SiC aglomerado con arcilla 50-70% 1.450°C 60-100 MPa 15-20% >15 ciclos (1.100°C ΔT) SiC aglomerado con nitruro 85-90% 1.650°C 120-180 MPa 12650°C 120-180 MPa 12-15% >30 ciclos SiC recristalizado ≥99% 1.800°C 80-120 MPa 10-12% >50 ciclos Los ladrillos de SiC aglomerados con nitruros KR-SiC90 de Kerui alcanzan una estabilidad de 1.700°C con una porosidad 15 toneladas) SiC aglomerado con arcilla $500-900/tonelada 1 tonelada 5-10% SiC aglomerado con nitruro $700-1200/tonelada 1 tonelada 8-12% SiC recristalizado $1000-1500/tonelada 0,5 toneladas5 toneladas 10-15% 4.2 Lista de comprobación para la selección de proveedores 4.3 Mejores prácticas de instalación 5. ¿Por qué elegir Kerui? 5. ¿Por qué elegir Kerui? 5.1 Fabricación avanzada 5.2 Red de soporte global 5.3 Historia de éxito Una...
27
2025 - 03
Artículo Navegación 1. Los ladrillos refractarios (ladrillos refractarios) son materiales resistentes al calor diseñados para soportar temperaturas de 800°C a 1.800°C, por lo que son esenciales para hornos, estufas, chimeneas y calderas industriales. Kerui Refractory, fabricante con certificación ISO 9001, ofrece ladrillos refractarios de primera calidad adaptados a exigencias térmicas y mecánicas extremas. Las ventajas clave incluyen: 2. 2. Especificaciones técnicas1 Grados de material y rendimiento Grado Al₂O₃ Contenido Temp. máx. CCS Porosidad Resistencia al choque térmico Arcilla refractaria estándar 25-35% 1.300°C 20-35 MPa 18-25% >15 ciclos (1.100°C ΔT) Alúmina alta 45-75% 1,600°C 50-100 MPa 12-18% >25 ciclos Aislante 30-40% 1.200°C 5-15 MPa 60-75% N/A (baja tensión mecánica) Los ladrillos de alta alúmina KR-HA70 de Kerui (Al₂O₃ ≥70%) alcanzan una estabilidad de 1.350°C con una porosidad 20 toneladas) Arcilla refractaria $220-350/tonelada 200 piezas 5-8% Alta alúmina $300-650/tonelada 100 piezas 8-12% Aislante $3200-800/tonelada 100 piezas 10-15% 4.2 Lista de comprobación para la selección de proveedores 4.3 Consejos de instalación 5. ¿Por qué elegir Kerui? 5. ¿Por qué elegir Kerui? 5.1 Excelencia técnica 5.2 Servicios centrados en el cliente 5.3 Historias de éxito global Conclusión Los ladrillos refractarios en venta son inversiones críticas para las industrias que priorizan la seguridad, la eficiencia y la durabilidad. Kerui Refractory combina...
26
2025 - 03
Article Navigation Overview El cemento refractario moldeable es un material versátil para la construcción y reparación de forjas, ya que ofrece una instalación rápida, estabilidad térmica de hasta 1.650°C (3.002°F) y resistencia al choque térmico. Esta guía, ideal tanto para herreros aficionados como para fundiciones industriales, explora sus propiedades, métodos de aplicación y estrategias de adquisición rentables, con información sobre las soluciones a medida de Kerui Refractory. 1. 1. Propiedades y ventajas clave 1.1 Especificaciones técnicas Parámetros Kerui KR-FC80 Método de prueba estándar de la industria Temperatura máxima de servicio 1.650°C 1.500-1.600°C ASTM C113 Resistencia al aplastamiento en frío ≥60 MPa 40-50 MPa ASTM C133 Conductividad térmica 1,2 W/m-K 1,5-2,0 W/m-K ASTM C133 Conductividad térmica 1,5-2,0 W/m-K5-2,0 W/m-K ASTM C201 Tiempo de fraguado 2-4 horas 3-6 horas ASTM C191 Contenido de Al₂O₃ ≥80% 50-70% Análisis XRF El KR-FC80 de Kerui supera a los productos estándar con una mayor resistencia al choque térmico 20% (>30 ciclos a ΔT 1.000°C). 1.2 Ventajas exclusivas Guía de instalación paso a paso 2.1 Preparación del material 2.2 Pasos de aplicación 2.3 Buenas prácticas de mantenimiento 3. Análisis de costes y consejos de adquisición Análisis de costes y consejos de aprovisionamiento 3.1 Descripción general de precios Calidad del producto Gama de precios (FOB) Cantidad mínima de pedido Estándar (Al₂O₃ 50-70%) $410-550/tonelada 1 toneladas Premium (Al₂O₃ ≥80%) $600-1.050/tonelada 1 toneladas Nota: Los pedidos a granel (≥20 toneladas) tienen derecho a descuentos de 8-12%. 3.2 Criterios de selección de proveedores 4. Soluciones innovadoras de Kerui 4. Soluciones innovadoras de Kerui 4.1 Productos destacados 4.2 Asistencia técnica 4.3 Historia de éxito Un taller de cuchillería...
26
2025 - 03
Artículo Navegación 1. Definiciones básicas 1. Definiciones básicas 1.1 Mortero refractario (barro refractario) 1.2 Cemento refractario (cemento de aluminato de calcio) 2. Composición y componentes de fabricación Composición y fabricación Componente Mortero refractario Cemento refractario Áridos 60-80% (arcilla calcinada, chamota) Ninguno (aglutinante puro) Aglutinante 10-30% (silicato sódico, fosfatos) Clinker de aluminato cálcico 100% Aditivos Plastificantes, agentes anticontracción Coadyuvantes de molienda, modificadores del fraguado Tamaño de partícula <1mm (para relleno de juntas) Polvo (<200 mallas) 3. Características técnicas Parámetros de comparación de las prestaciones técnicas Mortero refractario Cemento refractario Prueba Norma Temperatura máxima de servicio 1.300-1.450°C 1.400-1.600°C ASTM C113 Resistencia al aplastamiento en frío 10-25 MPa 30-80 MPa ASTM C133 Conductividad térmica 0,8-1,5 W/m-K 1. Temperatura máxima de servicio2-2,0 W/m-K ASTM C201 Tiempo de fraguado Secado al aire (sin hidratación) 1-4 horas (hidratación) ASTM C191 Resistencia de adherencia 1-3 MPa 5-15 MPa ASTM C198 4. Escenarios de aplicación 4.1 Aplicaciones de mortero refractario 4.2 Aplicaciones de cemento refractario 5. Directrices de selección 5.1 Elija el mortero refractario más adecuado para su aplicación 5. Pautas de selección 5.1 Elija el mortero refractario cuando: 5.2 Elija el cemento refractario cuando: 5.3 Soluciones de Kerui Para obtener fichas técnicas o formulaciones personalizadas, ¡CONTACTE CON NOSOTROS! Datos basados en normas ASTM y pruebas de laboratorio de Kerui. El rendimiento puede variar según la aplicación.
25
2025 - 03
Artículo Navegación 1. Criterios clave de rendimiento La selección de ladrillos refractarios para hornos de pizza requiere un equilibrio entre retención del calor, durabilidad y seguridad. Los factores críticos incluyen: 1.1 Resistencia a la temperatura 1.2 Resistencia al choque térmico 1.3 Conductividad térmica 1.4 Seguridad y conformidad Parámetros Hornos de pizza estándar Hornos de leña de gama alta Temperatura máxima de servicio 800°C 1.100°C Conductividad térmica 0,8-1,2 W/m-K 0,6-1,0 W/m-K Contenido de Al₂O₃ 40-50% 60-70% Porosidad aparente <18% <12% 2. Recomendaciones de materiales 2.1 Cordierita-Mullita Recomendaciones de materiales 2.1 Ladrillos de cordierita-mullita 2.2 Ladrillos de alta alúmina 2.3 Ladrillos refractarios aislantes 3. 3. Optimización de la eficiencia térmica 3.1 Diseño de la disposición de los ladrillos 3.2 Gestión de las juntas 4. Instalación y mantenimiento 4. Instalación y mantenimiento 4.1 Lista de comprobación para la instalación 4.2 Consejos para el mantenimiento 5. ¿Por qué elegir Kerui? ¿Por qué elegir Kerui? Historia de éxito Kerui:Un restaurante con estrella Michelin de Nápoles sustituyó los tradicionales ladrillos de arcilla por KR-HA60 en su horno de leña, consiguiendo: Para un asesoramiento personalizado, póngase en contacto con los especialistas en hornos de pizza de Kerui en info@krefractory.com. Datos basados en pruebas ASTM C133/C20 y aplicaciones de campo. Los resultados pueden variar según los patrones de uso.
25
2025 - 03
Artículo Navegación 1. Indicadores clave de rendimiento La selección de materiales refractarios para la reparación de hornos requiere la evaluación de propiedades técnicas críticas para garantizar la durabilidad y la rentabilidad: 1.1 Refractariedad 1.2 Resistencia al choque térmico 1.3 Estabilidad química 1.4 Resistencia mecánica 1.5 Equilibrio entre coste y vida útil 2. Selección de materiales por zonas del horno 2. Selección de materiales por zonas del horno 2.1 Zonas de precalentamiento y transición 2.2 Zonas de combustión y sinterización 2.3 Zonas de enfriamiento y descarga 3. Selección de materiales por zonas del horno Materiales adecuados Evitar Escorias ácidas Ladrillos de sílice, refractarios de óxido de circonio Ladrillos de magnesia Escorias alcalinas Ladrillos de magnesia-cromo, dolomita Ladrillos de sílice Atmósferas oxidantes Ladrillos de alúmina de gran pureza Materiales a base de carbono Atmósferas reductoras SiC, compuestos de nitruro de silicio Ladrillos básicos (MgO/CaO) 4. Selección de materiales por zonas del horno 4. Mejores prácticas de aprovisionamiento 4.1 Certificación de materiales 4.2 Evaluación de proveedores 4.3 Optimización de costes 4.4 Almacenamiento y manipulación 5. Estudios de caso 5.1 Hornos rotatorios de cemento 5. Casos prácticos 5.1 Reparación de la zona de transición de hornos rotatorios de cemento 5.2 Refuerzo de la línea de escoria de cucharas de acero Conclusión La selección de los materiales refractarios adecuados para la reparación de hornos requiere un equilibrio entre el rendimiento técnico, las condiciones medioambientales y los factores económicos. Kerui Refractory, con producción certificada ISO y más de 20 años de experiencia, ofrece soluciones a medida para las industrias del cemento, el acero y el vidrio. Nuestros ladrillos de corindón-mullita y los hormigones de SiC están diseñados para maximizar el tiempo de actividad del horno y minimizar los costes del ciclo de vida. Para una auditoría de materiales personalizada o una consulta técnica, póngase en contacto con el equipo de ingeniería de Kerui. Datos obtenidos de...
24
2025 - 03
Artículo Navegación 1. Tamaños y dimensiones estándar Los crisoles de carburo de silicio (SiC) se fabrican en una variedad de tamaños para adaptarse a diferentes tipos de hornos y capacidades de fusión: Modelo Diámetro exterior superior (mm) Altura (mm) Diámetro exterior inferior (mm) Tipos de hornos compatibles 4000 910 1850 880 Hornos eléctricos/de inducción de gran capacidad 3000 860 1200 510 Hornos de gas natural/fuel oil 2000 780 900 750 Hornos de inducción de frecuencia media 1000 640 773 380 Fundiciones de laboratorio/pequeña escala También se dispone de tamaños personalizados para satisfacer requisitos operativos específicos. 2. 2.1 Propiedades térmicas 2.2 Durabilidad mecánica 2.3 Estabilidad química 3. Aplicaciones industriales 3. Aplicaciones industriales 3.1 Metalurgia y fundición 3.2 Procesamiento químico 3.3 Fabricación de semiconductores 4. Optimización de la vida útil 4. Optimización de la vida útil 4.1 Prácticas de uso 4.2 Mantenimiento 4.3 Métricas de vida útil Los crisoles de carburo de silicio son transformadores para las industrias que requieren precisión, eficiencia y longevidad en procesos de alta temperatura. Al comprender sus especificaciones, ventajas de rendimiento y prácticas de mantenimiento adecuadas, las industrias pueden maximizar su eficacia operativa y rentabilidad. Haga clic aquí: Crisol de grafito
24
2025 - 03
Artículo Navegación 1. Introducción a los ladrillos refractarios de corindón y mullita Los ladrillos refractarios de corindón y mullita son materiales refractarios de alto contenido en alúmina compuestos por fases de corindón (α-Al₂O₃) y mullita (3Al₂O₃-2SiO₂). Estos ladrillos presentan una excepcional estabilidad térmica (hasta 1.790°C), resistencia mecánica y resistencia a la erosión química, lo que los hace indispensables en entornos industriales de temperaturas extremas. 2. Clasificación y especificaciones técnicas Los ladrillos de corindón-mullita de Kerui se clasifican según su contenido de Al₂O₃ y su microestructura: Grado Al₂O₃ Contenido Propiedades clave Aplicaciones GMZ-75 ≥75% Densidad ≥2.60 g/cm³, CCS ≥80 MPa Hornos de vidrio, reactores químicos GMZ-85 ≥85% Resistencia al choque térmico >10 ciclos (1.100°C enfriamiento con agua) Altos hornos, hornos rotatorios de cemento GMZ-88 ≥88% RUL ≥1.700°C, porosidad ≤15% Gasificadores de alta temperatura, cucharas de acero Las propiedades físicas típicas de los productos de Kerui incluyen: 3. 3.1 Estabilidad térmica 3.2 Resistencia química 3.3 Durabilidad mecánica 4. Aplicaciones industriales 4.1 Metalurgia 4. Aplicaciones industriales 4.1 Metalurgia 4.2 Petroquímica 4.3 Fabricación de vidrio 4.4 Industria del cemento 5. Corindón de Kerui Como fabricante certificado ISO 9001 con más de 20 años de experiencia, Kerui Refractory ofrece soluciones de vanguardia: 5.1 Tecnologías propias 5.2 Garantía de calidad 5.3 Impacto global Los ladrillos de corindón y mullita de Kerui redefinen la durabilidad en entornos extremos. Con una capacidad anual de 15.000 toneladas y un equipo de I+D de 36 miembros, garantizamos un rendimiento óptimo para sus procesos de alta temperatura. Datos obtenidos de los...
21
2025 - 03
Artículo Navegación 1. Clasificación del producto El cemento de alta alúmina (HAC), también conocido como cemento de aluminato de calcio (CAC), se clasifica en función de su contenido de Al₂O₃ y de su composición química: Tipo Contenido de Al₂O₃ Características clave HAC estándar 35-45% Resistencia equilibrada y endurecimiento rápido HAC de alta pureza 50-65% Propiedades refractarias mejoradas (1.600°C+) HAC de bajo contenido en calcio 68-80% Resistencia química superior, baja porosidad Las variantes especializadas incluyen HAC mejorado con circonio para una resistencia extrema al choque térmico y HAC resistente a los sulfatos para entornos corrosivos. 2. Especificaciones técnicas El cemento de alta alúmina de Kerui cumple con GB175-2007 y las normas internacionales, ofreciendo: Parámetro Estándar CA50 Alta pureza CA70 Especial CA80 Método de prueba Contenido de Al₂O₃ 50% 70% 80% Análisis XRF Resistencia al aplastamiento en frío ≥50 MPa ≥70 MPa ≥100 MPa ASTM C133 Refractariedad 1,100°C 1,200-1,300°C 1,300-1,600°C ASTM C113 Tiempo de fraguado 2-4 horas 1-3 horas 1-3 horas ASTM C191 Conductividad térmica 1.2-1,5 W/m-K 0,8-1,2 W/m-K 0,6-1,0 W/m-K ASTM C201 El HAC de bajo calcio KR-CA80 de Kerui consigue un Al₂O₃ >80% con cristalización α-Al₂O₃ para una estabilidad ultra alta. 3. Aplicaciones industriales 3.1 Construcción 3.2 Metalurgia 3.3 Refractarios 4. Pautas de uso 4.1 Proporciones de mezcla 4.2 Protocolo de curado 5. Transporte y almacenamiento 6. Mejores prácticas de adquisición 7. ¿Por qué elegir el cemento de alta alúmina de Kerui? El HAC de Kerui está diseñado con precisión, respaldado por un soporte técnico 24/7 y una trayectoria de 15 años en...
21
2025 - 03
Artículo Navegación 1. Definiciones fundamentales Cemento refractario moldeable 2. Composición y fabricación Composición y componentes de fabricación Cemento refractario colable refractario Áridos 60-70% (bauxita calcinada, corindón, etc.) Ninguno (aglutinante puro) Aglutinante 8-15% (aluminato cálcico, fosfatos) 100% (aluminato cálcico/silicato) Aditivos Dispersantes, agentes anticontracción, fibras de acero Ninguno o mínimo (modificadores de fraguado) Granulometría Multigrado (áridos de 0-10mm + finos) Polvo ultrafino (<200 mallas) 3. Características técnicas de comparación ASTM C113 Resistencia al aplastamiento en frío 30-100 MPa 20-50 MPa ASTM C133 Conductividad térmica 0,8-2,5 W/m-K 1,2-3,0 W/m-K ASTM C201 Tiempo de fraguado 2-8 horas (aglomerante hidráulico) 0,5-4 horas ASTM C191 Resistencia a la abrasión Alta (reforzado con áridos) Baja (matriz sólo con aglomerante) ASTM C704 4. Escenarios de aplicación 4. Escenarios de Aplicación 4.1 Hormigón Refractario 4.2 Cemento Refractario 5. Métodos de Instalación 5.1 Hormigones 5. Métodos de Instalación 5.1 Instalación de Hormigones Refractarios 5.2 Aplicación de Cemento Guía de Selección Elija Hormigones Cuando: Elegir Cemento Cuando: Consideraciones Críticas: Al comprender estas distinciones, los ingenieros pueden optimizar la selección de materiales para obtener durabilidad y rentabilidad en entornos de altas temperaturas. Si desea obtener más información sobre los hormigones refractarios y el cemento refractario, no dude en consultarnos para obtener respuestas gratuitas.
20
2025 - 03
Navegación por el artículo 1. ¿Qué es el aislamiento de fibra cerámica? El aislamiento de fibra cerámica es un material ligero para altas temperaturas compuesto por fibras de silicato de alúmina. Conocido por su excepcional estabilidad térmica (hasta 1.600 °C) y su baja conductividad térmica, es una solución fundamental para el ahorro de energía y la protección de equipos en entornos extremos. Esta guía explora sus diversas formas, usos específicos en la industria y avances de vanguardia. 2. Tipos de productos de aislamiento de fibra cerámica El aislamiento de fibra cerámica está disponible en múltiples formas, cada una de ellas adaptada a demandas térmicas y mecánicas específicas: Tipo de producto Composición Temperatura máxima (°C) Densidad (kg/m³) Características principales Mantas de fibra cerámica Al₂O₃ (45-55%) + SiO₂ 1260-1430 64-128 Flexible, fácil de cortar y colocar en capas Módulos de fibra cerámica Unidades de manta preplegadas 1430 96-160 Instalación rápida, juntas mínimas Placas de fibra cerámica Fibra + aglutinantes orgánicos 1100-1260 240-320 Rígido, alta resistencia a la compresión Papel de fibra cerámica Fibras ultrafinas 1000 180-220 Aislamiento eléctrico, juntas Textiles de fibra cerámica Fibra + filamento de vidrio 1000-1100 300-500 Cortinas resistentes al calor, juntas Más productos de aislamiento de fibra cerámica: Haga clic aquí Variantes especializadas: 3. Propiedades técnicas y métricas de rendimiento Propiedad Valor típico Método de prueba Impacto en el rendimiento Conductividad térmica 0,05-0,15 W/m-K (a 600°C) ASTM C201 Valores más bajos = mejor aislamiento Contracción lineal <2,5% (24h a temperatura máxima) ASTM C356 Indica...